Producto Final Unidad 3. Una sesión con alumnos contra la infoxicación

 PRODUCTO FINAL TERCERA UNIDAD

(En este producto final, desarrollo algunas de las ideas que hay expuestas en esta página del blog: Píldoras contra la infoxicación, donde tal como se nos pedía en la actividad dos realizo unas consideraciones sobre la infoxicación, y un análisis de las herramientas que teníamos que comparar: Feedly, Netvibes y Symbaloo. En ese artículo se incluyen enlaces a los dos recursos que se nos pedían (Aquí se incluyen en Referencias). He optado por no reproducir todo ese material aquí para no sobrecargar el texto -y contribuir así a la infobesidad- pero dejo el enlace por si alguien quiere consultarlo)

¿Cómo buscan los alumnos?

Tengo unos doce alumnos en el grupo del módulo  Sistemas Informáticos. Desarrollo de Aplicaciones Web es un ciclo formativo de Formación Profesional  de grado superior. Las aplicaciones web están entro de su currículo así que puedo plantearles directamente la pregunta sobre cómo aprenden en Internet:

Algunos de ellos han desarrollado una estrategia «estupenda» para tratar la infoxicación:

  • Teclean la pregunta en el Buscador (Google. Odian a Bing. No sé por qué…)
  • Hacen clic en el primer enlace que aparece
  • Copian la respuesta con la que se encuentren
  • La vuelcan, -sin tratar con corrector ortográfico ni procesador de textos, en algunos casos sin haberla leído-

Por supuesto, esto fue en algunos casos, otros dieron respuestas razonables:

Sin lugar a dudas, la gestión de una búsqueda con criterios adecuados es una de las labores docentes más relevantes que nos aguarda a los profesores de aquí en adelante.

-Por ejemplo, una alumna me ha preguntado hoy ¿Es mejor una placa AMD o una Intel? Y la respuesta no es A o B sino refinar el criterio de búsqueda y replantear la pregunta. Dependiendo de para qué quiera la placa, una u otra se ajustará mejor a su necesidad, y eso no hace mejor una placa o peor la otra, sólo que una nos puede hacer mejor servicio para un determinado propósito. –

Comparativa de herramientas y uso en el Aula

Lo siguiente que planteé fue que me hiciesen una comparativa entre los tres servicios: Feedly, Netvibes y Symbaloo

Todos ellos -salvo uno, que decidió usar Feedly- decidieron usar Symbaloo.

Ahora, les hice agregar al escritorio virtual y/o lector de feeds que hubiesen escogido los blogs de aula de sus compañeros, y, después, que añadiesen recursos para temas académicos. Por último, se les pidió añadir recursos específicos para el tema que estamos tratando en la Unidad (Hardware)

Estos son algunos de los escritorios virtuales de Symbaloo que realizaron (Si hacéis clic en las imágenes, se agrandan):

Respecto a los Blogs de Aula:

EscritorioAula

En Feedy, con los Blogs de alumno:

FeedyBlogs

Con respecto a los temas académicos:

EscritorioAcademico

No leeremos mucho en que haya incluido el rincón del vago como su segunda preferencia tras Google. 😉

(No dio tiempo a implementar los recursos de hardware en el escritorio virtual. Lo haremos en futuras clases)

Las dos herramientas que más les han llamado la atención son Feedy y Symbaloo. -Yo  no les influí para nada en la elección ya que no les hice partícipe de mi inclinación personal en la materia, fue decisión de ellos –

Por todo lo anterior,  de las tres herramientas para la gestión de información, escogería, con ayuda de mi clase, las dos siguientes:

Feedy

Symbaloo

A las razones aducidas en el artículo anterior -Netvibes refrescaba mal los feeds RSS, no logré configurar la cuenta  de correo para que se abriera en el widget correspondiente (Aunque sí enlazaba), etc- añado ahora la preferencia de al menos un grupo de alumnos con respecto a estas dos herramientas.

Saludos,

Alfredo

Recursos y referencias (Incluye un vídeo al final)

http://www.visual-mapping.com/2011/05/infoxication.html

(Este artículo tiene como origen el siguiente, pero me gusta por la imagen que incluye, que creo que sintetiza muy bien el tema de la sobrecarga:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2011/05/12/actualidad/1305151203 _850215.html)

http://docentemanolicharra.blogspot.com.es/2014/01/desintoxicando-la-informacion-con.html

http://papelesdeinteligencia.com/infoxicacion-o-el-problema-del-exceso-de-informacion/

http://www.revistaluz.rimed.cu/articulospdf/edicion55/7raevemi.pdf

http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_380964/9985-infoxicacion-cuando-el-exceso-de-mensajes-revienta-el-cerebro

http://www.debatesic.es/tag/sobrecarga-informativa/

Una pequeña introducción a Symbaloo (Está en inglés (Con subtítulos en inglés), breve y muy intuitivo. Son cuatro minutos)

Un comentario en “Producto Final Unidad 3. Una sesión con alumnos contra la infoxicación

Deja un comentario